Siempre he tenido predilección por bandas que no caben dentro de ningún estilo de música conocido, pero es cada vez más difíciles encontrar bandas realmente originales, así que imaginen mi alegría (y mi sorpresa) cuando por primera vez escuche una canción de esta banda sueca.

Escuchar a Opeth es escuchar la mezcla magistral de lo más agresivo del death metal con la oscuridad del black metal, la técnica del progresivo y la melancolía del doom a través de canciones que duran mas de 6 minutos cada una, pero que definitivamente se hacen cortas. Opeth nace en 1990 gracias a la iniciativa de Mickael Akerfeldt (actual voz de la banda) y David Isberg , influenciados por bandas como Iron Maiden, Bathory, Death, Voivod y Mefisto, así como del death metal en general. El nombre de la banda esta sacado de un libro de Wilbur Smith, en el cual Opet es "la ciudad de la luna", solo agréguenle la h.

No fue hasta la incorporación de Peter Lindgren (actual guitarrista y uno de los principales compositores, junto con Mikael), Anders Nordin en la batería y Nick Döring en el bajo que el grupo estuvo completo.

Cuatro años mas tare, ahora sin David, el grupo firma contrato con Candlelight, y bajo ese sello editan su primer LP, Orchid . Aunque con un sonido mucho mas crudo y death metalero que el actual, este primer LP fue una gran evolución a lo que se estaba haciendo en esos momentos, en ese tiempo ninguna otra banda que sonara tan agresiva ocupaba tantas armonizaciones como Opeth.

Dos años después, en abril de 1996, se graba Morningrise , su segundo LP. Fue gracias a este disco y a su primera gira por Europa junto a Cradle of Filth que la banda gano mayor status en la escena metalera extrema.

El despido del bajista y, principalmente, el hecho de que Anders se fuera a vivir a Brazil hicieron que por poco Opeth dejara de existir (que Torres Gemelas ni nada…eso sí que habría sido desgracia!) , pero a pesar de todo los dos grandes cerebros de la banda, Mikael y Peter, siguieron adelante.

Luego de unas cuantas audiciones llega a la banda Martin Lopez , un baterista Uruguayo proveniente de Amon Amarth y actual baterista de la banda. Fue así que con una formación de tres hombres, en Septiembre de 1997 graban, en los estudios Fredman, My Arms, Your Hearse . Aunque para ese momento el otro uruguayo de la banda, Martin Mendez , ya había llegado para encargarse del bajo, fue Mickael Akerfeldt el que se ocupó de grabar las pistas de este instrumento, ya que la banda no había tenido el tiempo suficiente para ensayar con Martin. My Arms, Your hearse es sin duda el disco que consolida el sonido de Opeth como se conoce actualmente, un album conceptual de principio a fin que habla acerca de una oscura historia fantasmal con muchos toques de romanticismo y que tiene la peculiaridad que todas las letras de las canciones están unidas por su ultima palabra, es decir, la ultima palabra de una canción, es el titulo de la canción siguiente.

Este disco lleva mucho mas lejos el original sonido de Opeth, y es la evolución natural (y muy bien lograda) de lo que venían haciendo hace 7 años. Esta vez con mayor cantidad de pasajes acústicos en los que Mickael Akerfeldt y Peter Lindgren nos vuelven a demostrar su calidad como compositores.

Con esta formación Opeth saca al mercado en 1999 su cuarto album, y a juicio personal el mejor de todos, Still Life , ahora en el legendario sello Peaceville. Un álbum perfecto de principio a fin, que comienza de una forma muy especial con alrededor de 2 minutos con un sonido oscuro que va en paulatino aumento, para luego desatar todos esos cambios de ritmo que destacan en el trabajo de esta banda. También se nota aun más la experimentación y la evolución al incluir la voz limpia de Mickael en pasajes donde normalmente debería haber voz "death metalera" (como en el coro de White Cluster por ejemplo). Nuevamente un disco conceptual con una historia oscura y fantasmal, esta vez aun más romántica (por supuesto, no me refiero por "romanticismo" a lo que los melodramas descerebrados llamados teleseries nos quieren hacer creer que esto es), en la que un hombre que desaparece de cierto lugar, un día vuelve para reclamar a su antigua amada (Melinda), la cual ya estaba con alguien mas.

Su ultimo trabajo a la fecha, Blackwater Park sigue la misma senda del Still Life. "Dolorosamente concebido" en los estudios Fredman entre Agosto y Octubre del 2000, en Gotemburgo, la grabación de este album fue un hecho inusual: tuvieron que vivir alrededor de 2 semanas en el estudio, sin la posibilidad de tomar un baño como en en 10 días. En las palabras del mismo Mickael Akerfeldt: "Tienes que estar sucio y enojado para ser capaz de dejar salir el 'dolor'".

Y vaya el resultado que obtuvieron, Blackwater Park es sin duda el mejor disco del 2001 (y a jucio personal compitiendo por el titulo con el Prometheus de Emperor y el Lateralus de Tool), en el que las letras ya no son tan conceptuales como en los dos discos anteriores. La banda ya ha prometido que a fines del 2002 sacarán dos discos más, el primero que será un "tipico disco de Opeth", y luego, a principios del 2003, otro mas acustico y "calmado".

Acostumbrados a lo que algunos grupos llaman evolucion (como Metallica por ejemplo), es grato ver que algunas bandas si saben lo que significa esta palabra. Aunque es cierto que han calmado un poco esa agresión que los acercaba mas al death metal que los influenció en Orchid, la musica que hace actualmente Opeth no puede ser calificada dentro de ningun estilo. Esta claro que con esta banda estamos presenciando el nacimiento de un nuevo estilo musical, que actualmente solo puede ser llamado de uan forma: Opeth.

Existen los que dicen que solo el metal de los 80 hacia atrás es el que vale la pena, y que todo lo de mas adelante son solo copias de lo que se hacía en esa fecha…persnalmente pienso que no se han dado el tiempo de escuchar lo suficiente algunas bandas nuevas, y sin duda que ellos aun no han escuchado a Opeth.

Byron X